Ir al contenido principal

¿Miedo a las alturas?

A pocas horas de celebrar otro aniversario de mi nacimiento, y no faltan las reflexiones y recuerdos de 28 años de vida, bueno, aunque uno recuerda como de los cuatro años en adelante, asi que reste!!
Pero ese no es el punto, el asunto es que en una era en que todo evoluciona aceleradamente y gente más jóven lo sobrepasa a uno, se comienza a sentir "el peso de los años" por así decirlo. Puede ser una tara mental por el momento, pero en situaciones como esta debo remitirme a otras personas aún mayores que yo y que han vivido mucho más, que saben que esto apenas comienza. Por eso, saco de mi arca de tesoros un texto escrito por mi adorado Abuelo Guillermo Dávila, periodista y mago (de los buenos), él al cumplir 80 años escribió este maravilloso texto que también sirvió para recordar a mi abuela Lydda (Q.E.P.D). En la vida no se puede tener siempre miedo a las alturas...

Mis Ochenta
Siempre le tuve miedo a las alturas!!

Tal vez fue por aquella vez en que sentado, al borde del precipicio, pensé en lanzarme para curar el mal amor que me dejó la hermosa hembra en quien había posado mis ojos y le había dado, sin que ello lo sabiera, todo mi corazón. Yo estaba en mis 7 años y ella sus 17.
Pero no me lancé. Le tuve miedo a la sima y tuve miedo de matar el amor. Pensé que el amor se moriría conmigo y dejaría al mundo sin amor.

Siempre viví con el temor de estar en las alturas. Reptaba, cual servil hombre, para asomarme a los vacíos de la vida, de la gente, de mi mismo, de las cosas. Me veía cayendo en el abismo sin salvación alguna. Creía que abajo, entre la niebla estaba lo indeseable del mundo, semejante a una serpiente bíblica, esperando para devorarme.

Transcurrió la vida. A mi lado, siempre ha estado el amor. Hoy estoy en la altura de mis ochenta años. ¡ Estoy arriba! Muy arriba. Por encima de lo que llamamos bien y mal… Me veo, en estos ochenta años, sólo, en la cúspide, rodeado de abismos, pero abajo ya no hay monstruos sino personas que en sus miradas reflejan el amor, la compasión, la misericordia y no faltan aquellas que parece sentirse perdonadas y otras de quienes yo recibí el perdón.

Son ochenta años a los que llegué sin saber cómo. Hay una sola explicación: ¡la voluntad de Dios!

Me faltan unas horas para estos ochenta años y no existen los miedos, los temores aunque sí la pasión, el furioso sentir de que se tiene vida, ilusión y de que sí ha valido la pena pasar por este universo dando y recibiendo amor de hijos, hijas, nietos, bisnieta, hermanos, hermanas, sobrinos, sobrinas, amigos y amigas que también nos han mostrado toda la grandeza de Dios.

Lydda, quien fue mi esposa durante 58 años de estos 80 próximos a cumplir, ¡no le tenía miedo a las alturas! Se paraba en la orilla de los precipicios y miraba hacia abajo. Hoy me la imagino, arriba, allá en donde empieza la eternidad, mirándonos e instándonos a no ser ¡cobardes!, y a subir…

Ya no le tengo miedo a las alturas. ¡He visto que las fosas no suelen ser profundas! Y mis pasos, aunque lentos, hacia ella van serenos, tranquilos, rodeados de amor… ¡Claro!, si no me incineran.


Guillermo "el mago" Dávila
Junio 22 de 2009.
tambien conocido como mi abuelo

Comentarios

  1. Realmente me tocó este texto de tu abuelo. Gracias Caro por colocarlo en tu blog y permitir que sea leido. Es una bocanada de aire fresco para esta vida tan fugaz que llevamos.

    ResponderEliminar
  2. De nada mi buen amigo David, de eso se trata este blog, para compartir tesoros.
    Un abrazote.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Viejos escritos.

Reencontrarse con las frases que uno escribió en el pasado puede ser tan agradable y al mismo tiempo algo incómodo. Cuando se vuelven a leer textos redactados años atras los sentimientos de ese momento ya le son ajenos, parecen ser de otra persona que ya no existe, que es muy diferente. Se vuelven a leer con alegría algunos, otros con algo de vergüenza y las mejillas sonrojadas ¿Qué estaba pensando? ¿Cómo pude escribir algo tan absurdo? Mirar atras siempre es útil cuando buscamos dar un paso más hacia adelante, progresar, mejorar, crecer como seres humanos y poder trazar nuestro propio camino a seguir. Estos son algunos de esos escritos que vale la pena rescatar de esos archivos escondidos, recordarlos y seguir el trayecto. --------------- LA NIÑA DESALMADA Junio 17 de 2006 Esta es la historia de una pequeña niña La que todo lo tiene menos el amor que quiere Es una chica consentida, inconforme, capaz de destruir El más bello diamante con tal de obtener lo que desea. ...

Fado, el tesoro de Portugal

"Una cosa lleva a la otra", es muy cierto. A mí con la música me pasa mucho, una banda me lleva a otra, a sus influencias, a sus referentes, proyectos alternos y a otros géneros musicales. Así descubrí el Fado. Primero conocí la propuesta Amália Hoje , una banda que le rinde un homenaje a Amália Rodrigues , actriz y cantante, la reina del fado, toda una diosa y un personaje de culto en Portugal quien ya falleció hace 10 años. La propuesta de Amália Hoje retoma temas clásicos de la cantante y los acerca a los géneros actuales, brindándoles un sonido más pop. En la banda participan Fernando Ribeiro (Moonspell), Paulo Praça (Plaza), Nuno Gonçalves y Sonia Tavares (ellos dos de la banda The Gift , que por cierto vale la pena escuchar). Ya luego de escuchar a Amália Hoje, era inevitable preguntarse: ¿Quién es realmente Amália Rodrigues? Aún más importante: ¿Qué es el Fado? Toda una aventura musical por descubrir. Fado: (Según la no tan confiable fuente Wikipedia , pero sirve) ...

Anneke y sus canciones para hacernos sentir vivos

Reseña del concierto de Anneke Van Giersbergen en la Sala Caracol de Madrid, España. Mayo 23 de 2012. En tierras de crisis, falta de trabajo, donde pareciera reinar la tristeza y en algunos la desesperanza, es siempre el arte el que ayuda a elevar los espíritus. Seguramente, como a personas como yo y como a usted amigo lector; eso espero, el arte nos sobrecoge, nos alienta y da fuerza para levantarnos, dejar de lado el pesimismo y seguir. ¿Cómo negarnos a ese goce que el arte y en especial la música nos brinda? Es la música ese alimento para el alma que más se necesita en estas épocas. Anneke Van Giersbergen hace música con y para el alma. Escucharla cantar es toda una experiencia de alegría, felicidad, recogimiento y paz. Su recital en Madrid fue una grata muestra. Más allá de eso aún, un show sin artificios enfocado en la música y en la bella presencia de Anneke, una cantautora holandesa que comenzó su carrera con los míticos The Gathering en una onda muy metal, hoy su son...