Ir al contenido principal

Ghost: La experiencia en vivo del 2013.


Debí haber escrito sobre este concierto desde hace mucho tiempo... Pero aquí voy, un poco tarde a decir verdad.  

Curiosamente la primera publicación de este año 2013 que acaba fue sobre los discos que fueron destacados en el 2012 y luego de eso, no volví a publicar nada. Muchas cosas pasaron este año, ya no estoy en España (luego de dos años) y me encuentro de nuevo en Colombia, pero antes de despedir este año quiero recordar uno de los episodios más interesantes en mis recorridos musicales. También incluyó viajar a otro país y fue una aventura inolvidable.

La banda sueca Ghost, liderada por el Papa Emeritus II y los Nameless Ghouls, se presentarían en Italia para tres fechas en Bolonia, Roma y Milán en el mes de junio. Decidí que era hora de visitar Italia y ver en vivo a esta banda que tanto ha dado de qué hablar en los últimos años en la escena metal y rock de Europa. ¡Vamos a Roma!

Ghost se fundó en Linköping, Suecia por el año 2008. Se desconoce las identidades de sus integrantes, hay infinidad de rumores pero ninguno ha sido confirmado como cierto. El objetivo de ocultarse es darle más protagonismo a la música, las letras satánicas y la teatralidad de la puesta en escena. Hasta ahora la banda tiene dos discos: Opus Eponymoys (2010), Infestissuman (2013) y recientemente lanzaron un E.P. de covers con temas de Depeche Mode, ABBA, entre otros.

El show de Ghost había que verlo. El lugar del concierto era el Club Orion a las afueras de Roma en la población de Ciampino, un club para aproximadamente 500 personas. Desde muy temprano algunos asistentes hacían fila, o para tener un buen puesto o tal vez lograr espiar más de la misteriosa banda. Tras ingresar al lugar, pude ubicarme cerca al escenario frente al puesto del guitarrista líder de la banda (quien toca con una Gibson RD blanca). Solo quedaba esperar.

El ambiente olía a incienso, la música para ambientar era The Doors (recuerdo bien que sonó "Not to touch the earth") y poco a poco llegaban más asistentes al lugar.  Las luces se apagaron y el ambiente se tornó tenebroso, misterioso y los coros del tema Infestissumam comenzaron... Salen los Nameless Ghouls y empiezan a tocar. Pero el gran momento de euforia es la salida de Papa Emeritus II al escenario. 

El sonido en vivo de Ghost es impecable, Papa Emeritus juega con el público a su antojo, el escenario es su púlpito para los cánticos satánicos de la banda y los músicos están disfrutando de la respuesta del público italiano, una respuesta animada y eufórica.  No me quiero extender en halagos, porque es lo que tengo para decir, pero fue una gran noche. La experiencia de ver a Ghost es de repetir, es un ritual como ellos mismos lo describen, un show para pretender ser satánico y escapar de la realidad por más de una hora.

Esta fue una de las mayores experiencias de este año en cuanto a música y conciertos en vivo se refiere, disfruté de algo diferente a lo que he visto. Por eso, para terminar este año 2013 (personalmente intenso) quiero recordar este gran momento y compartir aparte de unas cuantas líneas, también unas fotos y videos de ese día.

SETLIST GHOST
Junio 7 de 2013
ORION Ciampino. Roma, Italia

Infestissumam / Per aspera ad inferi
Con Clavi Con Dio
Prime Mover
Elizabeth
Secular Haze
Body & Blood
Stand by him
Death Knell
Satan Prayer
Genesis
Year Zero
Ritual
Ghuleh / Zombie Queen
Monstrance Clock






Comentarios

Entradas populares de este blog

Viejos escritos.

Reencontrarse con las frases que uno escribió en el pasado puede ser tan agradable y al mismo tiempo algo incómodo. Cuando se vuelven a leer textos redactados años atras los sentimientos de ese momento ya le son ajenos, parecen ser de otra persona que ya no existe, que es muy diferente. Se vuelven a leer con alegría algunos, otros con algo de vergüenza y las mejillas sonrojadas ¿Qué estaba pensando? ¿Cómo pude escribir algo tan absurdo? Mirar atras siempre es útil cuando buscamos dar un paso más hacia adelante, progresar, mejorar, crecer como seres humanos y poder trazar nuestro propio camino a seguir. Estos son algunos de esos escritos que vale la pena rescatar de esos archivos escondidos, recordarlos y seguir el trayecto. --------------- LA NIÑA DESALMADA Junio 17 de 2006 Esta es la historia de una pequeña niña La que todo lo tiene menos el amor que quiere Es una chica consentida, inconforme, capaz de destruir El más bello diamante con tal de obtener lo que desea. ...

Fado, el tesoro de Portugal

"Una cosa lleva a la otra", es muy cierto. A mí con la música me pasa mucho, una banda me lleva a otra, a sus influencias, a sus referentes, proyectos alternos y a otros géneros musicales. Así descubrí el Fado. Primero conocí la propuesta Amália Hoje , una banda que le rinde un homenaje a Amália Rodrigues , actriz y cantante, la reina del fado, toda una diosa y un personaje de culto en Portugal quien ya falleció hace 10 años. La propuesta de Amália Hoje retoma temas clásicos de la cantante y los acerca a los géneros actuales, brindándoles un sonido más pop. En la banda participan Fernando Ribeiro (Moonspell), Paulo Praça (Plaza), Nuno Gonçalves y Sonia Tavares (ellos dos de la banda The Gift , que por cierto vale la pena escuchar). Ya luego de escuchar a Amália Hoje, era inevitable preguntarse: ¿Quién es realmente Amália Rodrigues? Aún más importante: ¿Qué es el Fado? Toda una aventura musical por descubrir. Fado: (Según la no tan confiable fuente Wikipedia , pero sirve) ...

Anneke y sus canciones para hacernos sentir vivos

Reseña del concierto de Anneke Van Giersbergen en la Sala Caracol de Madrid, España. Mayo 23 de 2012. En tierras de crisis, falta de trabajo, donde pareciera reinar la tristeza y en algunos la desesperanza, es siempre el arte el que ayuda a elevar los espíritus. Seguramente, como a personas como yo y como a usted amigo lector; eso espero, el arte nos sobrecoge, nos alienta y da fuerza para levantarnos, dejar de lado el pesimismo y seguir. ¿Cómo negarnos a ese goce que el arte y en especial la música nos brinda? Es la música ese alimento para el alma que más se necesita en estas épocas. Anneke Van Giersbergen hace música con y para el alma. Escucharla cantar es toda una experiencia de alegría, felicidad, recogimiento y paz. Su recital en Madrid fue una grata muestra. Más allá de eso aún, un show sin artificios enfocado en la música y en la bella presencia de Anneke, una cantautora holandesa que comenzó su carrera con los míticos The Gathering en una onda muy metal, hoy su son...