Ir al contenido principal

Los discos en el camino del 2012

Han pasado los primeros días del año 2013, y como en muchas publicaciones sobre música, no podía faltar un recuento musical del anterior año 2012.  Opté por realizar una lista de los lanzamientos que fueron la banda sonora del camino durante el año pasado; discos que captaron mi atención, esperados, inesperados, escuchados muchas veces o al menos una vez, discos de regresos, y de nuevos grupos que se volvieron favoritos, todos son discos que hoy vale la pena destacar por su calidad y propuesta.

Como el post anterior, el orden de los factores no altera el resultado de mi particular gusto tan ecléctico, pero optando por algo de orden destacaré los discos según su mes de lanzamiento, algunos vídeos y uno que otro comentario.  Por supuesto, hay favoritos, durante la lectura se darán cuenta cuales son.

ENERO
Empezó el 2012 con pie derecho, de todo un poco para todos los gustos.  El disco de The Gift fue el que más tuvo replay en el reproductor todo el año.
  • The Gift - Primavera 
  • Leonard Cohen - Old Ideas 
  • Lacuna Coil - Dark Adrenaline

FEBRERO Y MARZO...
Bandas que escuchaba en otras épocas como Xandria y Épica lanzaron discos en febrero y marzo respectivamente, pero nada novedoso... Bueno, Xandria estrenaba vocalista y su disco evocó en más de uno al viejo Nightwish.  Por otro lado Épica, resultó con más de lo mismo o lo de siempre que ya después de un tiempo se vuelve aburridor.

ABRIL
En definitiva, el mejor mes en cuanto a lanzamientos.  Moonspell, Anathema y The Foreshadowing quedaron en la cima (Realmente mis favoritos del año).  A destacar, La Chanson Noire y Jack White, y para variar de Moonspell (de quienes tanto he publicado pero que buen albúm doble lanzaron), que el video sea de Anathema.
  • Moonspell - Alpha Noir /Omega White 
  • Anathema - Weather Systems 
  • The Foreshadowing - Second World 
  • Paradise Lost - Tragic Idol 
  • Jack White - Blunderbuss 
  • La Chanson Noire - Cabaret Portugal 



MAYO
Con mi cercanía a Portugal, he tenido la oportunidad de descubrir muchas de sus bandas y una de esas que he visto en vivo lanzó un fantástico trabajo, The Godspeed Society.  Otro trabajo maravilloso fue el más reciente de Regina Spektor.
  • The Godspeed Society - Killing Tale 
  • Regina Spektor - What We Saw from the Cheap Seats 
  • Norah Jones - Little Broken Hearts 
  • Diablo Swing Orchestra - Pandora's Piñata 



JUNIO
Un lanzamiento que valió la pena por su espera y por quién es, ella volvió.  ¡Bienvenida Fiona!
  • Fiona Apple - The Idler Wheel Is Wiser Than the Driver of the Screw and Whipping Cords Will Serve You More Than Ropes Will Ever Do 


JULIO
Los legendarios Testament y un músico destinado a convertirse en otra leyenda musical.  Para este mes estuvo complicado elegir el vídeo.  ;)
  • Testament - Dark Roots of Earth 
  • Serj Tankian - Harakiri 


AGOSTO
Artistas muy dispares el uno del otro, pero ambos con grandes lanzamientos que reinaron y calentaron el mes de agosto.  The Darkness volvieron, los vi en un gran show en Madrid, mientras que los Katatonia tuvieron que cancelar su visita a España a última hora, tengo la deuda de verlos en vivo.  También estuvo complicado elegir el vídeo.
  • Katatonia - Dead End Kings 
  • The Darkness - Hot Cakes 


SEPTIEMBRE
Devin Townsend...  ¿Hay dudas? Si no han escuchado Epicloud ¿Qué están esperando?   Por el lado de Muse y The Killers, eran ambos discos muy esperados.  Therion, arriesgado.
  • The Devin Townsend Project - Epicloud 
  • The Killers - Battle Born 
  • Muse - The 2nd Law 
  • Therion - Les Fleurs du Mal 


OCTUBRE
No supera sus discos predecesores pero siempre alegra, en mi opinión personal, saber que esta banda se mantiene activa...
  • Cradle of Filth - The Manticore and Other Horrors 


NOVIEMBRE
Un mes para todos los gustos, los Tiamat siguen por buen camino.  Deftones, otro gran esperado que no defraudó.
  • Tiamat - The Scarred People 
  • Deftones - Koi No Yokan 
  • Led Zeppeling - Celebration Day 
  • Soundgarden - King Animal



DICIEMBRE...
Para mi pasó de largo sin nada para destacar, o al menos para disfrutar el fin de año y recordar lo ocurrido en meses anteriores.

Fue un 2012 con muy buena música, 2013 promete también ¡Feliz año para todos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viejos escritos.

Reencontrarse con las frases que uno escribió en el pasado puede ser tan agradable y al mismo tiempo algo incómodo. Cuando se vuelven a leer textos redactados años atras los sentimientos de ese momento ya le son ajenos, parecen ser de otra persona que ya no existe, que es muy diferente. Se vuelven a leer con alegría algunos, otros con algo de vergüenza y las mejillas sonrojadas ¿Qué estaba pensando? ¿Cómo pude escribir algo tan absurdo? Mirar atras siempre es útil cuando buscamos dar un paso más hacia adelante, progresar, mejorar, crecer como seres humanos y poder trazar nuestro propio camino a seguir. Estos son algunos de esos escritos que vale la pena rescatar de esos archivos escondidos, recordarlos y seguir el trayecto. --------------- LA NIÑA DESALMADA Junio 17 de 2006 Esta es la historia de una pequeña niña La que todo lo tiene menos el amor que quiere Es una chica consentida, inconforme, capaz de destruir El más bello diamante con tal de obtener lo que desea. ...

Fado, el tesoro de Portugal

"Una cosa lleva a la otra", es muy cierto. A mí con la música me pasa mucho, una banda me lleva a otra, a sus influencias, a sus referentes, proyectos alternos y a otros géneros musicales. Así descubrí el Fado. Primero conocí la propuesta Amália Hoje , una banda que le rinde un homenaje a Amália Rodrigues , actriz y cantante, la reina del fado, toda una diosa y un personaje de culto en Portugal quien ya falleció hace 10 años. La propuesta de Amália Hoje retoma temas clásicos de la cantante y los acerca a los géneros actuales, brindándoles un sonido más pop. En la banda participan Fernando Ribeiro (Moonspell), Paulo Praça (Plaza), Nuno Gonçalves y Sonia Tavares (ellos dos de la banda The Gift , que por cierto vale la pena escuchar). Ya luego de escuchar a Amália Hoje, era inevitable preguntarse: ¿Quién es realmente Amália Rodrigues? Aún más importante: ¿Qué es el Fado? Toda una aventura musical por descubrir. Fado: (Según la no tan confiable fuente Wikipedia , pero sirve) ...

Anneke y sus canciones para hacernos sentir vivos

Reseña del concierto de Anneke Van Giersbergen en la Sala Caracol de Madrid, España. Mayo 23 de 2012. En tierras de crisis, falta de trabajo, donde pareciera reinar la tristeza y en algunos la desesperanza, es siempre el arte el que ayuda a elevar los espíritus. Seguramente, como a personas como yo y como a usted amigo lector; eso espero, el arte nos sobrecoge, nos alienta y da fuerza para levantarnos, dejar de lado el pesimismo y seguir. ¿Cómo negarnos a ese goce que el arte y en especial la música nos brinda? Es la música ese alimento para el alma que más se necesita en estas épocas. Anneke Van Giersbergen hace música con y para el alma. Escucharla cantar es toda una experiencia de alegría, felicidad, recogimiento y paz. Su recital en Madrid fue una grata muestra. Más allá de eso aún, un show sin artificios enfocado en la música y en la bella presencia de Anneke, una cantautora holandesa que comenzó su carrera con los míticos The Gathering en una onda muy metal, hoy su son...