Ir al contenido principal

R.I.P. Peter Steele (1962 - 2010) - Type O Negative

Recuerdo más o menos el año de 1997, o 98. Salió en cartelera la película que narra la vida del famoso Disc Jockey norteamericano Howard Stern, la cinta se titulaba "Private Parts". Se demoró un montón de tiempo en llegar a la cartelera de mi país, pero si llegó rápido a las discotiendas el CD de la banda sonora que ya me había llamado la atención. Compré el CD y aún lo conservo (ahora con mayor razón), porque entre los artistas que participaban, vi por primera vez el nombre de Type O Negative, la banda participaba junto a Ozzy Osbourne con el tema "Pictures of Matchstick Man", que buen tema.

Un recuerdo más para mi arqueta de tesoros, con mayor razón como mencioné antes, recordando al vocalista de Type O Negative: Peter Steele, quien murió el pasado 14 de abril de 2010. Paz en la tumba del gran hombre verde, el señor de Vinland, un gran bajista, músico, cantante, un loco de buen corazón según quienes lo conocieron. Ojalá hubiera podido conocerlo, ojalá hubiera tenido oportunidad de ver a Type O Negative en vivo, ya no será así.

Everything Dies... R.I.P. Peter Steele (1962 - 2010)

Peter Steele

Uno de mis temas favoritos del trabajo "October Rust" (1997)...

Love You To Death
Type O Negative - Peter Steele

In her place one hundred candles burning
as salty sweat drips from her breast
her hips move and I can feel what they're saying, swaying
They say the beast inside of me's gonna get ya, get ya,get...

Black lipstick stains her class of red wine
I am your servant, may I light your cigarette?
Those lips smooth, yeah I can feel what you're saying, praying
They say the beast inside of me's gonna get ya, get ya, get...

I beg to serve, your wish is my law
Now close those eyes and let me love you to death
Shall I prove I mean what i'm saying, begging
I say the beast inside of me's gonna get ya, get ya, get..

Let me love you too
Let me love you to death

Hey am I good enough for you?
Hey am i good enough for you?
Am I?
Am I?
Am I good enough
for you?

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Viejos escritos.

Reencontrarse con las frases que uno escribió en el pasado puede ser tan agradable y al mismo tiempo algo incómodo. Cuando se vuelven a leer textos redactados años atras los sentimientos de ese momento ya le son ajenos, parecen ser de otra persona que ya no existe, que es muy diferente. Se vuelven a leer con alegría algunos, otros con algo de vergüenza y las mejillas sonrojadas ¿Qué estaba pensando? ¿Cómo pude escribir algo tan absurdo? Mirar atras siempre es útil cuando buscamos dar un paso más hacia adelante, progresar, mejorar, crecer como seres humanos y poder trazar nuestro propio camino a seguir. Estos son algunos de esos escritos que vale la pena rescatar de esos archivos escondidos, recordarlos y seguir el trayecto. --------------- LA NIÑA DESALMADA Junio 17 de 2006 Esta es la historia de una pequeña niña La que todo lo tiene menos el amor que quiere Es una chica consentida, inconforme, capaz de destruir El más bello diamante con tal de obtener lo que desea. ...

Fado, el tesoro de Portugal

"Una cosa lleva a la otra", es muy cierto. A mí con la música me pasa mucho, una banda me lleva a otra, a sus influencias, a sus referentes, proyectos alternos y a otros géneros musicales. Así descubrí el Fado. Primero conocí la propuesta Amália Hoje , una banda que le rinde un homenaje a Amália Rodrigues , actriz y cantante, la reina del fado, toda una diosa y un personaje de culto en Portugal quien ya falleció hace 10 años. La propuesta de Amália Hoje retoma temas clásicos de la cantante y los acerca a los géneros actuales, brindándoles un sonido más pop. En la banda participan Fernando Ribeiro (Moonspell), Paulo Praça (Plaza), Nuno Gonçalves y Sonia Tavares (ellos dos de la banda The Gift , que por cierto vale la pena escuchar). Ya luego de escuchar a Amália Hoje, era inevitable preguntarse: ¿Quién es realmente Amália Rodrigues? Aún más importante: ¿Qué es el Fado? Toda una aventura musical por descubrir. Fado: (Según la no tan confiable fuente Wikipedia , pero sirve) ...

Anneke y sus canciones para hacernos sentir vivos

Reseña del concierto de Anneke Van Giersbergen en la Sala Caracol de Madrid, España. Mayo 23 de 2012. En tierras de crisis, falta de trabajo, donde pareciera reinar la tristeza y en algunos la desesperanza, es siempre el arte el que ayuda a elevar los espíritus. Seguramente, como a personas como yo y como a usted amigo lector; eso espero, el arte nos sobrecoge, nos alienta y da fuerza para levantarnos, dejar de lado el pesimismo y seguir. ¿Cómo negarnos a ese goce que el arte y en especial la música nos brinda? Es la música ese alimento para el alma que más se necesita en estas épocas. Anneke Van Giersbergen hace música con y para el alma. Escucharla cantar es toda una experiencia de alegría, felicidad, recogimiento y paz. Su recital en Madrid fue una grata muestra. Más allá de eso aún, un show sin artificios enfocado en la música y en la bella presencia de Anneke, una cantautora holandesa que comenzó su carrera con los míticos The Gathering en una onda muy metal, hoy su son...