Esteban, un niño vendedor de dulces en las calles de Medellin, le robaron el poco dinero que tenía por las ventas, lloraba desconsolado porque sabía que no podia volver a casa sin un centavo. El llanto de Esteban se escuchaba a metros, era imposible ignorar que algo ocurría.
Pero siempre aparece alguien dispuesto ayudar, a tender la mano en la adversidad. Para Esteban no habría ayuda que valiera la pena, el temor de lo que le esperaba en casa era más grande que cualquier transeúnte de buena voluntad dispuesto a consolar aquel niño vendedor de dulces, uno de tantos que recorren las calles de Medellín.
"Una cosa lleva a la otra", es muy cierto. A mí con la música me pasa mucho, una banda me lleva a otra, a sus influencias, a sus referentes, proyectos alternos y a otros géneros musicales. Así descubrí el Fado. Primero conocí la propuesta Amália Hoje , una banda que le rinde un homenaje a Amália Rodrigues , actriz y cantante, la reina del fado, toda una diosa y un personaje de culto en Portugal quien ya falleció hace 10 años. La propuesta de Amália Hoje retoma temas clásicos de la cantante y los acerca a los géneros actuales, brindándoles un sonido más pop. En la banda participan Fernando Ribeiro (Moonspell), Paulo Praça (Plaza), Nuno Gonçalves y Sonia Tavares (ellos dos de la banda The Gift , que por cierto vale la pena escuchar). Ya luego de escuchar a Amália Hoje, era inevitable preguntarse: ¿Quién es realmente Amália Rodrigues? Aún más importante: ¿Qué es el Fado? Toda una aventura musical por descubrir. Fado: (Según la no tan confiable fuente Wikipedia , pero sirve) ...


Hola: me llamó la atención la historia, y llegué por esos azares del Google
ResponderEliminarUn saludo desde eset rincón
Muchas gracias!!!!
ResponderEliminarAún siento que la historia le falta mucho por contar, aprecio la visita y el comentario, siéntete siempre bienvenido!!!